El Carbono en la Historia:
El término Carbono procede del latín "carbo" que significa carbón de leña.
Dependiendo de las condiciones de formación, puede encontrarse en la naturaleza en distintas formas alotrópicas, carbono amorfo y cristalino en forma de grafito o diamante.
- El grafito se combina con arcilla para fabricar las minas de los lápices. Además se utiliza como aditivo en lubricantes. El diamante se emplea para la construcción de joyas y como material de corte aprovechando su dureza.
- El dióxido de carbono es un componente importante de la atmósfera.
- El diamante es la segunda forma más estable de carbono, después del grafito; sin embargo, la tasa de conversión de diamante a grafito es despreciable a condiciones ambientales. Debido a su estructura cristalina extremadamente rígida, puede ser contaminada por pocos tipos de impurezas, como el boro y el nitrógeno.
Constituye la base de todos los procesos vitales y se encuentra en una variedad casi infinita de combinaciones con otros elementos. El carbono es un elemento ampliamente distribuido en la naturaleza, donde existe principalmente en forma de carbonatos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario